Mostrando entradas con la etiqueta 3 reproduccion en plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 reproduccion en plantas. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de octubre de 2021

Referencias bibliográficas de la reproducción en plantas

(Ciencias de Joseleg)(Biología)(Reproducción en los seres vivos)( Reproducción en plantas) (Introducción) (Generalidades) (Rodofitos y glaucofitos) (Algas verdes y líquenes) (Musgo y otros briofitos) (Helechos) (Gimnospermas) (Introducción a las angiospermas) (La flor, anatomía y función) (Gametogénesis de las angiospermas) (Polinización) (Fertilización de la flor) (Desarrollo embrionario) (Los frutos) (Las semillas) (Dispersión de las semillas) (Ciclo de vida de las angiospermas) (Referencias bibliográficas)

 

  Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Morgan, D., Raff, M., Roberts, K., & Walter, P. (2015). Molecular biology of the cell (5th ed.). Garland Science.

Ames, O. (1963). The significance of the angiosperm seed. Economic Botany, 17(1), 3–10.

Arana, M. D., Correa, A. L., & Oggero, A. J. (2014). EL REINO PLANTAE:¿ QUÉ ES UNA PLANTA Y CÓMO SE CLASIFICAN? Revista de Educación En Biología, 17(1), pp-9.

Balogh, P. (1982). Rhizanthella RS Rogers, a misunderstood genus (Orchidaceae). Selbyana, 7(1), 27–33.

Bateman, R. M., & DiMICHELE, W. A. (1994). Heterospory: the most iterative key innovation in the evolutionary history of the plant kingdom. Biological Reviews, 69(3), 345–417.

Belk, C., & Maier, V. B. (2013). Biology Science for Life with physiology. (Pearson, Ed.) (4th ed.).

Berta, A., Sumich, J. L., & Kovacs, K. M. (2015). Marine mammals: evolutionary biology. Academic Press.

Biswas, C., & Johri, B. M. (2013). The gymnosperms. Springer Science & Business Media.

Bonner, J. T. (2015). Life cycles: reflections of an evolutionary biologist. Princeton University Press.

Bowman, J. L., Sakakibara, K., Furumizu, C., & Dierschke, T. (2016). Evolution in the Cycles of Life. Annual Review of Genetics, 50, 133–154.

Brenner, E. D., Stevenson, D. W., & Twigg, R. W. (2003). Cycads: evolutionary innovations and the role of plant-derived neurotoxins. Trends in Plant Science, 8(9), 446–452.

Brock, K. (2014). Tracking the Evolutionary History of Development Genes: Implications for the Diversification of Fruits and Flowers in the Brassicaceae and Cleomaceae. University of Alberta.

Brusca, R., Brusca, G. J., & Haver, N. J. (2003). Invertebrates (2nd ed.). Sinauer Associates.

Buerki, S., Forest, F., & Alvarez, N. (2014). Proto‐South‐East Asia as a trigger of early angiosperm diversification. Botanical Journal of the Linnean Society, 174(3), 326–333.

Campbell, M. K., & Farrell, S. O. (2009). Biochemistry (6th ed.). USA: Thomsom Brooks/Cole.

Cascales-Miñana, B., Cleal, C. J., & Gerrienne, P. (2016). Is Darwin’s ‘Abominable Mystery’still a mystery today? Cretaceous Research, 61, 256–262.

Chaloner, W. G., Hill, A. J., & Lacey, W. S. (1977). First Devonian platyspermic seed and its implications in gymnosperm evolution. Nature, 265(5591), 233–235.

Chaloner, W. G., & Pettitt, J. M. (1987). The inevitable seed. Bulletin de La Société Botanique de France. Actualités Botaniques, 134(2), 39–49.

Chandrakanth, M. G., & Romm, J. (1991). Sacred forests, secular forest policies and people’s actions. Nat. Resources J., 31, 741.

Chang, T.-T. (1987). The impact of rice on human civilization and population expansion. Interdisciplinary Science Reviews, 12(1), 63–69.

CHAPMAN, V. J. (1961). Life histories in the algae. Annals of Botany, 25(4), 548–561.

Clayton, W. D., & Renvoize, S. A. (1986). Genera graminum. Grasses of the World. Genera Graminum. Grasses of the World., 13.

Cock, J. M., & Coelho, S. M. (2011). Algal models in plant biology. Journal of Experimental Botany, 62(8), 2425–2430.

Coelho, S. M., Peters, A. F., Charrier, B., Roze, D., Destombe, C., Valero, M., & Cock, J. M. (2007). Complex life cycles of multicellular eukaryotes: new approaches based on the use of model organisms. Gene, 406(1), 152–170.

Cousens, M. I. (1988). Reproductive strategies of pteridophytes. Plant Reproductive Ecology. Edited by J. Lovett-Doust and L. Lovett-Doust. Oxford University Press, New York, 307–328.

Cox, M. M., Doudna, J. A., & O’Donnell, M. (2012). Molecular biology (1st ed.). Freeman.

Crepet, W. L. (n.d.). Advances in Flowering Plant Evolution. ELS.

De Castro, R. D., & Marraccini, P. (2006). Cytology, biochemistry and molecular changes during coffee fruit development. Brazilian Journal of Plant Physiology, 18(1), 175–199.

De Clerck, O., Bogaert, K. A., & Leliaert, F. (2012). Diversity and evolution of algae: primary endosymbiosis. Adv Bot Res, 64, 55–86.

De Duve, C., & Pizano, M. (1995). Polvo vital: origen y evolución de la vida en la tierra. Norma, Bogotá.

Debate, A. (2012). Morphological Transformation, the Fossil Record, and the. Evolutionary Biology, 7, 295.

DeWet, J. M. J. (1981). Grasses and the culture history of man. Annals of the Missouri Botanical Garden, 87–104.

DiMichele, W. A., & Bateman, R. M. (1996). Plant paleoecology and evolutionary inference: two examples from the Paleozoic. Review of Palaeobotany and Palynology, 90(3–4), 223–247.

Dixon, K. (2003). Plate 468. Rhizanthella Gardneri. Curtis’s Botanical Magazine, 20(2), 94–100.

Essig, F. B. (2015). Plant life: a brief history. Oxford University Press.

Gandawijaja, D., Idris, S., Nasution, R., Nyman, L. P., & Arditti, J. (1983). Amorphophallus titanum Becc.: a historical review and some recent observations. Annals of Botany, 51(3), 269–278.

Gololobova, M. A. (2015). The position of “lower plants” on the tree of life. Biology Bulletin, 42(6), 500–507.

Goodenough, J., & McGuire, B. (2012). Biology of Humans, Concepts, Applications and Issues (4th ed.). San Francisco: Pearson, Benjamin Cummings.

Graham, L. E. (1985). The Origin of the Life Cycle of Land Plants: A simple modification in the life cycle of an extinct green alga is the likely origin of the first land plants. American Scientist, 73(2), 178–186.

Graham, L. K. E., & Wilcox, L. W. (2000). The origin of alternation of generations in land plants: a focus on matrotrophy and hexose transport. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 355(1398), 757–767.

Hackett, J., Su Yoon, H., Butterfield, N. J., Sanderson, M., & Bhattacharya, D. (2007). Evolution of primary producers in the sea. In Elsevier Inc.

Haig, D. (2016). Living together and living apart: the sexual lives of bryophytes. Phil. Trans. R. Soc. B, 371(1706), 20150535.

Harholt, J., Moestrup, Ø., & Ulvskov, P. (2016). Why plants were terrestrial from the beginning. Trends in Plant Science, 21(2), 96–101.

Harshberger, J. W. (1896). The purposes of ethno-botany. Botanical Gazette, 21(3), 146–154.

Henry, R. J. (2005). Plant diversity and evolution: genotypic and phenotypic variation in higher plants. Cabi Publishing.

Herron, M. D. (2016). Fitness and individuality in complex life cycles. Philosophy of Science, 83(5), 828–834.

Hoefnagels, M. (2015). Biology: concepts and investigations (3rd ed.). McGraw-Hill New York.

Hughes, J. S., & Otto, S. P. (1999). Ecology and the evolution of biphasic life cycles. The American Naturalist, 154(3), 306–320.

Joel, D. M., Gressel, J., & Musselman, L. J. (2015). Parasitic orobanchaceae. Springer.

Kardong, K. V. (2011). Vertebrates, comparative anatomy, function, evolution (6th ed.). McGraw-Hill New York.

Kardong, K. V. (2014). Vertebrates: Comparative Anatomy, Function, Evolution (7th ed.). McGraw-Hill Education.

Karling, J. S., & Beuschlein, M. (1956). Plants and man. The American Biology Teacher, 18(1), 9–13.

Karp, G. C. (2013). Cell and Molecular Biology, Concepts and Experiments (7th ed.). USA: Wiley Online Library.

Kaur, A., Rana, A. C., Tiwari, V., Sharma, R., & Kumar, S. (2011). Review on Ethanomedicinal and Pharmacological Properties of Ficus religiosa.

KENRICK, B. (1994). Alternation of generations in land plants: new phylogenetic and palaeobotanical evidence. Biological Reviews, 69(3), 293–330.

Khush, G. S. (2016). Biodiversity Use for Food Security. Indian Journal of Plant Genetic Resources, 29(3), 251–252.

Kim, K. M., Park, J.-H., Bhattacharya, D., & Yoon, H. S. (2014). Applications of next-generation sequencing to unravelling the evolutionary history of algae. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 64(2), 333–345.

Klees, G., & Piepenbring, M. (2017). Animated life cycles of fungi and plants with spores for teaching. Journal of Biological Education, 1–13.

Kofuji, R., & Hasebe, M. (2014). Eight types of stem cells in the life cycle of the moss Physcomitrella patens. Current Opinion in Plant Biology, 17, 13–21.

Lapierre, H., & Signoret, P.-A. (2004). Viruses and virus diseases of Poaceae (Gramineae). Editions Quae.

Lee, E. K., Cibrian-Jaramillo, A., Kolokotronis, S.-O., Katari, M. S., Stamatakis, A., Ott, M., … McCombie, W. R. (2011). A functional phylogenomic view of the seed plants. PLoS Genet, 7(12), e1002411.

Leslie, A. B., Beaulieu, J. M., & Mathews, S. (2017). Variation in seed size is structured by dispersal syndrome and cone morphology in conifers and other nonflowering seed plants. New Phytologist.

Ligrone, R., Duckett, J. G., & Renzaglia, K. S. (2012). Major transitions in the evolution of early land plants: a bryological perspective. Annals of Botany, mcs017.

Linkies, A., Graeber, K., Knight, C., & Leubner‐Metzger, G. (2010). The evolution of seeds. New Phytologist, 186(4), 817–831.

Lovette, I. J., & Fitzpatrick, J. W. (2016). Handbook of bird biology. John Wiley & Sons.

LU, B., & Ellstrand, N. (2014). World food security and the tribe Triticeae (Poaceae): Genetic resources of cultivated, wild, and weedy taxa for crop improvement. Journal of Systematics and Evolution, 52(6), 661–666.

Mable, B. K., & Otto, S. P. (1998). The evolution of life cycles with haploid and diploid phases. BioEssays, 20(6), 453–462.

Mackean, D. G., & Hayward, D. (2014). Biology (3rd ed.). IGCSE Cambridge.

Mackiewicz, P., & Gagat, P. (2014). Monophyly of Archaeplastida supergroup and relationships among its lineages in the light of phylogenetic and phylogenomic studies. Are we close to a consensus? Acta Societatis Botanicorum Poloniae, 83(4).

Mader, S. S. (2010). Biology (10th ed.). McGraw-Hill Education.

Mader, S. S., & Windelspecht, M. (2015). Biology (12th ed.). McGraw-Hill Education.

Mader, S. S., & Windelspecht, M. (2018). Essentials of biology (5th ed.). McGraw-Hill Education.

Magadum, S., Banerjee, U., Murugan, P., Gangapur, D., & Ravikesavan, R. (2013). Gene duplication as a major force in evolution. Journal of Genetics, 92(1), 155–161.

Marieb, E. N., Wilhelm, P. B., & Mallatt, J. (2017). Human Anatomy (8th ed.). Pearson.

Mason, K. A., Losos, J. B., Singer, S. R., & Raven, P. H. (2014). Biology (7th ed.). McGraw-Hill New York.

Mattu, N. (2017). Impact of Global Climate Change on Pollinator Diversity and Conservation: Current Issues and Future Challenges. Journal of Research: THE BEDE ATHENAEUM, 8(1), 76–88.

Mehltreter, K., Walker, L. R., & Sharpe, J. M. (2010). Fern ecology. Cambridge University Press.

Moghe, G. D., & Shiu, S. (2014). The causes and molecular consequences of polyploidy in flowering plants. Annals of the New York Academy of Sciences, 1320(1), 16–34.

Murray, R. K., Bender, D. A., Botham, K. M., Kennelly, P. J., Rodwell, V., & Weil, A. (2012). Harpers Illustrated Biochemistry (29th ed.). McGraw-Hill Medical.

Mursidawati, S. (2004). Mycorrhizal association, propagation and conservation of the myco-heterotrophic orchid Rhizanthella gardneri. University of Western Australia.

Musselman, L. J., Press, M. C., Press, M. C., & Graves, J. D. (1995). Parasitic plants. Parasitic Plants.

Niklas, K. J., & Cobb, E. D. (2016). The evolutionary ecology (evo-eco) of plant asexual reproduction. Evolutionary Ecology, 1–16.

Niklas, K. J., & Kutschera, U. (2010). The evolution of the land plant life cycle. New Phytologist, 185(1), 27–41.

Nogales, M., González‐Castro, A., Rumeu, B., Traveset, A., Vargas, P., Jaramillo, P., … Heleno, R. (2017). Contribution by vertebrates to seed dispersal effectiveness in the Galápagos Islands: A community‐wide approach. Ecology.

Oliver, K. R., McComb, J. A., & Greene, W. K. (2013). Transposable elements: powerful contributors to angiosperm evolution and diversity. Genome Biology and Evolution, 5(10), 1886–1901.

Otani, T. (2004). Effects of macaque ingestion on seed destruction and germination of a fleshy‐fruited tree, Eurya emarginata. Ecological Research, 19(5), 495–501.

Petersen, K. B., & Burd, M. (2016). Why did heterospory evolve? Biological Reviews.

Pollard, T. D., Earnshaw, W. C., Lippincott-Schwartz, J., & Johnson, G. T. (2017). Cell Biology (3rd ed.). Elsevier.

Qiu, Y., Taylor, A. B., & McMANUS, H. A. (2012). Evolution of the life cycle in land plants. Journal of Systematics and Evolution, 50(3), 171–194.

Ragan, M. A., & Gutell, R. R. (1995). Are red algae plants? Botanical Journal of the Linnean Society, 118(2), 81–105.

Reece, J. B., Urry, L. A., Wasserman, S. A., Cain, M. L., Minorsky, P. V, & Jackson, R. B. (2014). Campbell Biology (10th ed.). Pearson Higher Ed.

Ritchison, G. (2015). Bird biogeography. RITCHISON, G. Avian Biology: Everything You Wanted to Know about Birds… and More. Eastern Kentucky University,[Sd]. Disponível Em:< Http://People. Eku. Edu/Ritchisong/Birdbiogeography1. Htm>. Acesso Em, 9.

Roulin, A., Auer, P. L., Libault, M., Schlueter, J., Farmer, A., May, G., … Jackson, S. A. (2013). The fate of duplicated genes in a polyploid plant genome. The Plant Journal, 73(1), 143–153.

Rueda, M., Godoy, O., & Hawkins, B. A. (2017). Spatial and evolutionary parallelism between shade and drought tolerance explains the distributions of conifers in the conterminous United States. Global Ecology and Biogeography, 26(1), 31–42.

Sadava, D., Berenbaum, M., & Hillis, D. (2014). Life the Science of Biology (10th ed.). Sinauer & MacMillian.

Sadler, T. W. (2012). Medical Embryology. (C. Taylor, Ed.) (12th ed.). Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins.

Sanders, W. B. (2014). Complete life cycle of the lichen fungus Calopadia puiggarii (Pilocarpaceae, Ascomycetes) documented in situ: Propagule dispersal, establishment of symbiosis, thallus development, and formation of sexual and asexual reproductive structures. American Journal of Botany, 101(11), 1836–1848.

Schneider, H., Pryer, K. M., Cranfill, R., Smith, A. R., & Wolf, P. G. (2002). Evolution of vascular plant body plans: a phylogenetic perspective. Developmental Genetics and Plant Evolution, 330–364.

Searles, R. B. (1980). The strategy of the red algal life history. The American Naturalist, 115(1), 113–120.

Sessa, E. B., & Der, J. P. (2016). Chapter Seven-Evolutionary Genomics of Ferns and Lycophytes. Advances in Botanical Research, 78, 215–254.

Sharma, S., Rikhari, H. C., & Palni, L. M. S. (1999). Conservation of natural resources through religion: a case study from Central Himalaya. Society & Natural Resources, 12(6), 599–612.

Shier, D., Butler, J., & Lewis, R. (2015). Hole’s Human Anatomy & Physiology (14th ed.). McGraw-Hill Education.

Simon, E. J., Dickey, J. L., & Reece, J. B. (2013). Essential biology (Pearson).

Solomon, E., Martin, C., Martin, D. W., & Berg, L. R. (2014). Biology (10th ed.). Cengage Learning.

Soltis, P. S., & Soltis, D. E. (2014). Flower diversity and angiosperm diversification. Flower Development: Methods and Protocols, 85–102.

Stallknecht, G. F., Gilbertson, K. M., & Eckhoff, J. L. (1993). Teff: Food crop for humans and animals. New Crops. Wiley, New York, 5, 231–234.

Starr, C., Evers, C., & Starr, L. (2013). Biology: Today and Tomorrow With Physiology (4th ed.). Brooks/Cole.

Taylor, E. L., Taylor, T. N., & Krings, M. (2009). Paleobotany: the biology and evolution of fossil plants. Academic Press.

Taylor, M. R., Simon, E. J., Dickey, J. L., Hogan, K., & Reece, J. B. (2018). Biology, Concepts and conections (9th ed.). Boston: Pearson education.

Traveset, A., & Verdú, M. (2002). 22 A Meta-analysis of the Effect of Gut Treatment on Seed Germination. Seed Dispersal and Frugivory: Ecology, Evolution, and Conservation, 339.

Umen, J. G. (2014). Green algae and the origins of multicellularity in the plant kingdom. Cold Spring Harbor Perspectives in Biology, 6(11), a016170.

Vitt, L. J., & Caldwell, J. P. (2014). Herpetology An Introductory Biology of Amphibians and Reptiles (4th ed.). Oklahoma: Elsevier Inc.

Wang, X.-Q., & Ran, J.-H. (2014). Evolution and biogeography of gymnosperms. Molecular Phylogenetics and Evolution, 75, 24–40.

Watson, L. (1990). The grass family, Poaceae. Reproductive Versatility in the Grasses, 1–31.

Weaver, R. F. (2012). Molecular biology (5th ed.). McGraw-Hill Education.

Willis, K., & McElwain, J. (2014). The evolution of plants. Oxford University Press.

Zungu, M. M. (2014). Aspects of fruit digestion and selection in selected southern African avian frugivores. Citeseer.

 

Ciclo de vida de las angiospermas

(Ciencias de Joseleg)(Biología)(Reproducción en los seres vivos)( Reproducción en plantas) (Introducción) (Generalidades) (Rodofitos y glaucofitos) (Algas verdes y líquenes) (Musgo y otros briofitos) (Helechos) (Gimnospermas) (Introducción a las angiospermas) (La flor, anatomía y función) (Gametogénesis de las angiospermas) (Polinización) (Fertilización de la flor) (Desarrollo embrionario) (Los frutos) (Las semillas) (Dispersión de las semillas) (Ciclo de vida de las angiospermas) (Referencias bibliográficas)

 

  Ya hemos visto en detalle muchos de los pasos del ciclo de vida de las angiospermas, ahora vamos a realizar un resumen para colocar las cosas en orden a manera de resumen.

(YouTube)  El ciclo de vida comienza con el desarrollo del esporofito (1) “en las plantas dioicas” o de los esporofitos “en las monoicas”. Recuerde que una planta monoica solo produce flores con un solo sexo.  (YouTube)  Cuando se da la maduración sexual las plantas generan sus estructuras sexuales que denominamos flores (2). En las flores dioicas se generan tanto estambres “masculinos” (4) como pistilos-carpelos “femeninos” (3). Hay que recordar que las flores no son siempre conspicuas y algunas carecen de pétalos coloridos.  (YouTube)  El estambre induce la meiosis (5) produciendo la microespora (6) mejor conocida como grano de polen que es transportado al pistilo por múltiples factores bióticos y abióticos. Una vez en la punta o estigma del pistilo el polen crece (7) desarrollando el tubo polínico (8).  (YouTube)  Simultáneamente al interior de la semilla inmadura se encuentra la megaespora (9) la cual se desarrolla (10) en un gametofito (11), a diferencia del gametofito femenino de las gimnospermas, el gametofito de las angiospermas es minúsculo y está compuesto solo por 7 células, y solo 2 de estas se emplean en el proceso reproductivo.  (YouTube) La polinización se define como el momento en que el polen alcanza el pistilo (12), iniciando su crecimiento, cuando el tubo polínico alcanza la semilla libera dos células espermáticas que fecundan al óvulo y a dos núcleos haploides en el centro del gametofito, proceso denominado fecundación doble (13). El embrión surge del cigoto (14) que es diploide 2n, y de la segunda fertilización surge un endospermo triploide 3n.  (YouTube) Posteriormente el endospermo nutre al embrión en crecimiento que se diferencia en el embrión como tal y en el cotiledón o cotiledones a través de una plúmula en medio. En las dicotiledóneas, los cotiledones absorben lo que queda del endospermo. Una vez la semilla crece y ha perdido agua su cascara se endurece (15).  (YouTube) Simultáneamente la fruta crece (16), en caso de una fruta carnosa toda el área alrededor de la semilla es rodeada por un tejido altamente nutritivo que facilita procesos de simbiosis y dispersión, otras frutas llamadas secas simplemente dejan que los factores abióticos hagan su trabajo. Cuando la semilla es liberada pasa por un periodo de latencia que se rompe cuando las condiciones se tornan favorables y comienza el desarrollo (17) de un nuevo esporofito (1).

Figura 113.  Ciclo de vida de las angiospermas.

(YouTube)  El ciclo de vida comienza con el desarrollo del esporofito (1) “en las plantas dioicas” o de los esporofitos “en las monoicas”. Recuerde que una planta monoica solo produce flores con un solo sexo.

(YouTube)  Cuando se da la maduración sexual las plantas generan sus estructuras sexuales que denominamos flores (2). En las flores dioicas se generan tanto estambres “masculinos” (4) como pistilos-carpelos “femeninos” (3). Hay que recordar que las flores no son siempre conspicuas y algunas carecen de pétalos coloridos.

(YouTube)  El estambre induce la meiosis (5) produciendo la microespora (6) mejor conocida como grano de polen que es transportado al pistilo por múltiples factores bióticos y abióticos. Una vez en la punta o estigma del pistilo el polen crece (7) desarrollando el tubo polínico (8).

(YouTube)  Simultáneamente al interior de la semilla inmadura se encuentra la megaespora (9) la cual se desarrolla (10) en un gametofito (11), a diferencia del gametofito femenino de las gimnospermas, el gametofito de las angiospermas es minúsculo y está compuesto solo por 7 células, y solo 2 de estas se emplean en el proceso reproductivo.

(YouTube) La polinización se define como el momento en que el polen alcanza el pistilo (12), iniciando su crecimiento, cuando el tubo polínico alcanza la semilla libera dos células espermáticas que fecundan al óvulo y a dos núcleos haploides en el centro del gametofito, proceso denominado fecundación doble (13). El embrión surge del cigoto (14) que es diploide 2n, y de la segunda fertilización surge un endospermo triploide 3n.

(YouTube) Posteriormente el endospermo nutre al embrión en crecimiento que se diferencia en el embrión como tal y en el cotiledón o cotiledones a través de una plúmula en medio. En las dicotiledóneas, los cotiledones absorben lo que queda del endospermo. Una vez la semilla crece y ha perdido agua su cascara se endurece (15).

(YouTube) Simultáneamente la fruta crece (16), en caso de una fruta carnosa toda el área alrededor de la semilla es rodeada por un tejido altamente nutritivo que facilita procesos de simbiosis y dispersión, otras frutas llamadas secas simplemente dejan que los factores abióticos hagan su trabajo. Cuando la semilla es liberada pasa por un periodo de latencia que se rompe cuando las condiciones se tornan favorables y comienza el desarrollo (17) de un nuevo esporofito (1).

Al igual que pasa con las gimnospermas, en las angiospermas es el esporofito quien domina, a tal punto que los gametofitos maduros se deben desarrollar en su interior.

Del cigoto surge el embrión y de la célula triploide se desarrolla un endospermo, que es un tejido nutritivo para la semilla en desarrollo. Cuando el o los embriones inician su desarrollo la flor cambia, pierde todas sus hojas especializadas y se hincha para formar el fruto, que puede ser seco o carnoso. El fruto carnoso posee tejidos extra para alimentar a los animales que ayuden a dispersar la semilla, mientras que los frutos secos se abren solos y dejan salir semillas que se dispersan por otros medios. La semilla es una estructura de resistencia que porta un embrión que ha paralizado momentáneamente su desarrollo a la espera de mejores condiciones ambientales.

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. También contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelta en una cubierta protectora. 

Las semillas de las angiospermas vienen protegidas por varias capas, las cuales pueden ser muy diferentes de las propias semillas en forma de vainas y frutos, o estar reducidas a cascarones poco diferenciables de las semillas propiamente dichas como sucede con muchos granos de pastos. Todas las angiospermas tienen flores (aunque no siempre corresponden a la idea común que todos tenemos de una flor), que producen semillas encerradas y protegidas por la pared del ovario (carpelos) que, posteriormente, se convierte en fruto. Los mecanismos de dispersión son diversos, y puede consultarlos en el capítulo 11 de la presente unidad. Cabe resaltar que lo que se encuentra en el interior de una semilla es un embrión altamente desarrollado y no un óvulo, además de una gran cantidad de tejido nutritivo que ayuda a que esta sirva como propágulo de resistencia.

A diferencia de lo que sucede con las gimnospermas tipo, el esporofito de las angiospermas puede ser muy diverso en forma, estilo de vida, adaptaciones nutricionales y expectativa de vida. Pueden ser plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas.

La diversificación que sufrió este grupo es asombrosa. En el registro fósil aparecen a principios del Cretácico (hace unos 130 millones de años), momento a partir del cual aparecen enormes cantidades de fósiles de especies muy diversas, como si hubieran aparecido con toda su diversidad de golpe, lo que Darwin llamó en su momento un "abominable misterio". Aun hoy cerca del 90% de las plantas terrestres pertenecen a este grupo. Con unas 257.000 especies vivientes (Judd et al. 2002), las angiospermas son las responsables de la mayor parte de la diversidad en espermatofitas, en embriofitas y en viridofitas.

Así como posee muchas especies, este grupo se caracteriza por una enorme diversidad de hábitos, y haber ocupado prácticamente todos los nichos ecológicos posibles. Hay plantas arbustivas y herbáceas, las hay terrestres y acuáticas, se encuentran tanto en los desiertos como en los pantanos, en el nivel del mar como en lo alto de las montañas. Su diversidad de especies es mucho más alta en zonas tropicales y húmedas (alrededor del 60% de las especies son de zonas tropicales y un 75% tiene un crecimiento óptimo en climas tropicales), donde dominan completamente el paisaje, y va disminuyendo su número hacia las latitudes altas, llegando a poseer una representación empobrecida en las floras más frías como la de la tundra (que todavía hoy está dominada por las coníferas). Los miembros de este grupo son la fuente de la mayor parte de los alimentos consumidos por el hombre, así como de muchas materias primas y productos naturales. El grueso de la alimentación mundial procede de sólo quince especies.

El esporofito es quien se encarga de la mayoría de las funciones no reproductivas e incluso de muchas funciones reproductivas, afrontando la mayor parte de la selección natural, como enfrentar a competidores, depredadores y parásitos. Al igual que los esporofitos de las gimnospermas, las angiospermas poseen esporofitos complejos con partes altamente especializadas:

·       la raíz, es la parte que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo.  

·       Transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por estas al resto de la planta, para esto emplea un sistema vascular dividido entre un floema y un xilema. Muchas angiospermas poseen vasos xilemáticos además de traqueidas, carácter derivado dentro del grupo. En los vasos, el agua puede fluir sin necesidad de atravesar una membrana, lo que los vuelve muy eficientes en el transporte de fluidos dentro del esporofito pero probablemente también más propensos a recibir daño (en especial por embolias de aire) cuando están sujetos a estrés hídrico. El floema de las angiospermas difiere del de todas las demás plantas en que  los elementos del tubo criboso (que son células vivas pero sin núcleo, encargadas del transporte de azúcares) están acompañadas por una o más células acompañantes, que nacen de la misma célula madre que el elemento.

·       las hojas, contiene el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. También absorben y difunden agua y gases.  Son muy variadas en forma, color y tamaño. Su riqueza es absoluta en la Tierra. Las hojas pueden experimentar modificaciones secundarias para resistir al clima, los depredadores o incluso para cazar alimento.

·       las flores que se encargan de la fabricación de esporas, frutos y semillas, adicionalmente muchas de las partes de los frutos y las semillas se fabrican con partes del esporofito.

·       Flor

·       Es la versión del macroestrobilo y el microestróbilo, pero muchísimo más especializado. Al igual que con los estróbilos, las flores se especializan tanto en la producción de esporas como en la producción de semilla, y además también se da el hecho de que las macroesporas femeninas se encuentran atrapadas.  Las flores pueden ser monoicas con un solo tipo de estructuras sexuales, o dioicas, presentando ambos tipos, con una alta posibilidad y tendencia a la autofertilización, lo cual ha sido una clave para su alta diversificación y evolución rápida por medio de los procesos de poliploidías, que conlleva a especiaciones instantáneas.

La generación gametofítica es microscópica, al ambiente solo se liberan las microsporas masculinas, conocidas como granos de polen.

El grano de polen es el propágulo de tipo microespora, es producida por las anteras, que es el esporangio masculino producido por las flores. Las microsporas son liberadas al viento o emplear otros mecanismos como simb iosis mutuañlistas con artrópodo, aves y mamíferos para aumentar la probabilidad de polinización, y disminuir la energía invertida en producir muchos granos de polen como ocurre con las gimnospermas.

Estas microesporas deben llegar al estigma de una flor de la misma especie para germinar. Varios granos pueden germinar en un mismo estigma, lo que conlleva a una carrera por la fertilización. El proceso de transporte del polen de una flor a otra se conoce como polinización, y es un evento separado temporan y espacialmente de la fecundación.

Se encuentra al interior de cada micópilo, siendo una estructurua anclada, e inmóvil, pero con un desarrollo bastante complejo.

Es el grano de polen ya germinado, en otras palabras, el tubo polinígfero que transporta no gametos, sino núcleos generatuivos gaméticos haploides, siendo estos dos por cada grano de polen. Un núcleo fertilizará el óvulo, y otro fertilizará una celula diploide que acompaña al gametofito produciebndo un endospermo triploide.

El gametofito femenino nunca de ser una célula es una estructura compleja compuesta por ocho células únicamente, una de ellas es un óvulo, pero también se debe tener en cuenta a dos de las tres células polares, ya que son vitales en el desarrollo de la semilla no desnuda.

La fertilización es doble, siendo este un carácter apomórfico de las plantas con flores angiospermas. La primera fertilización estándar es la que produce in cigoto diploide a partir de los núcleos gaméticos hamploides como en cualquier otro ciclo de vida. La segunda fertilización se da entre el segundo núcleo generativo del grano de polen con dos núcleos polares, dando lugar a una célula triploide.

El ciclo de vida de las angiospermas es similar al de las gimnospermas, el esporofito es la fase dominante, mientras que el gametofito es microscópico. Solo el gametofito masculino inmaduro es visible en forma de los granos de polen fuera de la planta, el gametofito femenino siempre se encuentra escondido al interior de la semilla y los carpelos de la flor.

 

Dispersión de las semillas

(Ciencias de Joseleg)(Biología)(Reproducción en los seres vivos)( Reproducción en plantas) (Introducción) (Generalidades) (Rodofitos y glaucofitos) (Algas verdes y líquenes) (Musgo y otros briofitos) (Helechos) (Gimnospermas) (Introducción a las angiospermas) (La flor, anatomía y función) (Gametogénesis de las angiospermas) (Polinización) (Fertilización de la flor) (Desarrollo embrionario) (Los frutos) (Las semillas) (Dispersión de las semillas) (Ciclo de vida de las angiospermas) (Referencias bibliográficas)

 

  Los vegetales se caracterizan por su falta de movilidad, y aun así son capaces de dispersarse de un lugar a otro al reproducirse. Algunas especies se encuentran confinadas en unos pocos lugares del mundo, siendo tan endémicos que sus especies no abarcan más de unas pocas hectáreas; mientras que otras especies son tan eficientes en su dispersión que sus descendientes han llegado virtualmente a todos los continentes. ¿Por qué algunas orquídeas son tan raras, mientras que los pastos son tan comunes?

Las respuestas a estas preguntas recaen en las adaptaciones de las plantas para poder aprovechar a los factores bióticos y abióticos en el transporte de sus semillas de un lugar a otro. De hecho, cuando una semilla es transportada por un factor biótico como los animales, a esta relación se la denomina foresis “movimiento o transporte” y es un tipo de simbiosis, sin embargo, los factores abióticos como el viento o el agua también pueden mover las semillas de un lugar a otro. Cinco métodos principales para la dispersión de las frutas y las semillas han sido propuestos, cabe indicar que el 5 es una subclase del 2 dado que los seres humanos somos animales, pero igual los clasificaremos aparte por la tradición: dispersión por: (1) viento, (2) animales, (3) agua, (4) propulsión y (5) por seres humanos.

Medios de dispersión de semillas. Algunos mecanismos para la dispersión de las semillas, de izquierda a derecha: viento, animales, agua, expulsión mecánica y por humanos.

Figura 106.  Medios de dispersión de semillas. Algunos mecanismos para la dispersión de las semillas, de izquierda a derecha: viento, animales, agua, expulsión mecánica y por humanos.

El viento es una corriente de aire que con la suficiente intensidad puede llegar a mover con facilidad estructuras pequeñas como las semillas. En términos de un ecosistema, el viento es un factor abiótico, es decir un fenómeno que no está vivo pero que afecta a los seres vivos de múltiples formas, lo que en última instancia es uno de los factores que componen a la selección natural.

La Figura 107 muestra una simulación computarizada del efecto del viento sobre la dispersión de las semillas. Si el árbol es el centro, las semillas caerán con más probabilidad cerca del árbol. Sin embargo, este patrón aleatorio puede aumentar su aleatoriedad, si las semillas son producidas con una variedad de modificaciones que les permiten aprovechar la fuerza del viento y movilizarse a grandes distancias.

Probabilidad de germinación contra espacio. La probabilidad de germinación es inversamente proporcional a la distancia del foco de producción de semillas.

Figura 107.  Probabilidad de germinación contra espacio. La probabilidad de germinación es inversamente proporcional a la distancia del foco de producción de semillas.

Las sámaras son frutos con una adaptación bastante evidente para la dispersión por el viento, con este método las sámaras pueden movilizarse cerca de 10 kilómetros de su planta madre y hasta poder encontrar un lugar para germinar.

Algunas adaptaciones de las semillas para la dispersión por viento (YouTube).

Figura 108.   Algunas adaptaciones de las semillas para la dispersión por viento (YouTube).

Números de distancias semejantes han sido estimados para las semillas de los botones de oro y los girasoles “Ranunculaceae “imagen siguiente” y Asteraceae”. Las frutas poseen estructuras semejantes a plumas, mientras que en los sauces las frutas están rodeadas por una estructura algodonosa que ayudan a mejorar la flotabilidad en una corriente de aire.  Al igual que cualquier especie biológica, la mayor parte de las frutas caen en lugares malos o son devoradas por los depredadores, y solo unas pocas logran sobrevivir.  Otro aspecto de la dispersión por viento es que es muy aleatoria y la mayoría de las frutas son dispersadas en un rango muy cercano de la planta madre.

A parte de la estructura de la fruta, las semillas individuales al ser lo bastante pequeñas pueden ser arrastradas por el viento sin necesidad de poseer una costosa estructura secundaria que incremente su flotabilidad. Las flores de algunas orquídeas y brezales producen semillas tan pequeñas que son comparables en tamaño, pero y densidad al polvo. Los árboles de catalpa y jacaranda la semilla posee modificaciones que incrementar su flotabilidad en una corriente de aire, en este caso se trata de membranas alares como en la sámara “que es una fruta”.

Las fruteletas de la inflorescencia del diente de león son tal vez el ejemplo más típico de una semilla con una estructura accesoria que le permite incrementar su flotabilidad en una corriente de aire tan tenue como una pequeña briza. Resulta interesante que en ambas series de Cosmos emplean semillas y frutas transportadas por el viento como el templado para sus naves de la imaginación.  Lo anterior tal vez es para representar que la imaginación es la semilla que sirve para dispersar el conocimiento humano, y que las propias naves espaciales serán las semillas que transporten a la humanidad a nuevos mundos de manera simultánea.

La nave de la imaginación. La “nave de la imaginación” de Carl Sagan era un diente de león; mientras que la nave de Tyson aparenta tener la estructura de una sámara única. La idea es que las naves espaciales serán la semilla que disperse la vida en el universo.
La nave de la imaginación. La “nave de la imaginación” de Carl Sagan era un diente de león; mientras que la nave de Tyson aparenta tener la estructura de una sámara única. La idea es que las naves espaciales serán la semilla que disperse la vida en el universo.

 Figura 109.  La nave de la imaginación. La “nave de la imaginación” de Carl Sagan era un diente de león; mientras que la nave de Tyson aparenta tener la estructura de una sámara única. La idea es que las naves espaciales serán la semilla que disperse la vida en el universo.

El agua (YouTube) constituye el otro gran factor abiótico al cual las plantas se han adaptado para la dispersión de sus frutos y/o semillas. El modo más simple es que la planta no tenga una adaptación como tal, y sea simplemente el efecto de una corriente de agua lo bastante potente como para romper partes de la planta y conducirlas a otras partes del planeta. Algunas frutas contienen aire atrapado en su interior, lo cual disminuye su densidad relativa y en consecuencia pueden flotar con mucha mayor facilidad en el agua. Los mecanismos que permiten atrapar aire incluyen sacos que le permiten a las semillas flotar como en la fruta de las ciperáceas. Otras semillas poseen materiales cerosos en la superficie de las semillas, las cuales previenen temporalmente que la semilla absorba agua mientras flotan.  Otras plantas poseen un pericarpio duro y esponjoso que absorbe agua lentamente desviándola del delicado pericarpio. En caso de que el agua sea salada solo es cuestión de tiempo para que cualquier adaptación falle y la sal mate al embrión.

Al contrario de las gimnospermas donde tanto la fertilización como la dispersión de las semillas obedecen a fenómenos relativamente aleatorios como el viento y el agua, las plantas con flor han desarrollado métodos para aprovechar sus propios depredadores en su beneficio (YouTube) (YouTube). Lo anterior implica que las relaciones ecológicas son mucho más complejas de lo que podría esperarse, ya que a pesar de que muchos herbívoros afectan negativamente la aptitud reproductiva de las plantas al comerse sus semillas, también actúan como potenciales agentes de dispersión de semillas y en consecuencias de colonización de nuevos territorios, lo cual en ultimas beneficia la aptitud reproductiva de una especie.

Las adaptaciones de las frutas y semillas para la dispersión por animales son numerosas. Aves, mamíferos y artrópodos actúan como diseminadores. Se puede llegar a extremos en que la semilla no puede germinar a menos que entre en contacto con un animal, si se extingue al animal que dispersa la semilla también lo hace la planta.

Los frutos carnosos se convierten en el mecanismo más evidente en una relación mutualista para la dispersión de una planta y uno de sus depredadores en la relación de forrajeo. Muchas aves y mamíferos al alimentarse de las frutas que son estructuras altamente nutritivas no son capaces de digerir la semilla, la cual pasa intacta a través del tracto gastrointestinal, siendo expulsada con las heces en un lugar alejado de la planta madre.

Esto es un ejemplo de una relación en red en los ecosistemas, donde las relaciones ecológicas son muy complejas. La fruta no es meramente un agente pasivo en esta relación, algunas frutas poseen agentes químicos laxantes que aceleran el paso de la semilla a través del tracto gastrointestinal en caso de que exista el potencial de daños por el paso a través del tracto gastrointestinal. En las aves especialmente estos laxantes pueden inducir a la expulsión de la semilla en tan solo 15 minutos. Esto se debe a que las aves poseen mollejas, órganos especializados en triturar semillas.

Por otra parte, los mamíferos y varios reptiles no poseen órganos especializados para triturar semillas y por lo tanto el periodo entre la ingesta de la fruta y la explosión de la semilla puede rondar las 24 horas. Otro aspecto importante de esta relación es que las semillas en algunos casos se vuelven dependientes de su paso a través de un tracto gastrointestinal que debilite lo suficiente la cascara de la misma para poder germinar.

Ingestión especializada. Sin los lémures, muchas semillas endémicas de Madagascar se extinguirían.

Figura 110.  Ingestión especializada. Sin los lémures, muchas semillas endémicas de Madagascar se extinguirían.

Ingestión especializada 2. Igual que con los lémures y muchos frugívoros, muchas semillas deben pasar por las enzimas y jugos digestivos de un animal para activarse y germinar.

Figura 111.  Ingestión especializada 2. Igual que con los lémures y muchos frugívoros, muchas semillas deben pasar por las enzimas y jugos digestivos de un animal para activarse y germinar.

O lo que es lo mismo, si se le retira a estas especies de planta su depredador “herbívoro” la planta también se extingue pues pierde su capacidad reproductiva. Los lémures, por ejemplo, son primates que dispersan de forma obligatoria varias semillas endémicas de Madagascar, su extinción significaría la muerte de dichas especies de plantas En las tortugas gigantes de los Galápagos, por ejemplo, las semillas de varias especies de plantas deben pasar cerca de dos semanas o más hasta ser expulsadas. La semilla no germinará a menos que haya sido digerida parcialmente en el tracto digestivo de una de estas tortugas. Ejemplos de esto han sido reportados en otras especies como primates.

Algunas semillas son recolectadas y almacenadas sistemáticamente por forrajeadores como los roedores y las hormigas. Entre los principales roedores con este comportamiento se cuentan a los ratones de campo y las ardillas. Dado que el almacenamiento de la semilla es bajo tierra, y no es raro que el pequeño cerebro de estos animales olvide el lugar donde escondieron todas sus semillas, lo cual les permite germinar. Las aves también son capaces de realizar esto como en el caso de los arrendajos azules, pájaros carpinteros y otras aves que abandonan frutas duras como las nueces a mitad del vuelo. Las hormigas también transportan algunas semillas, más para alimentarse de sus apéndices, dado que la concha de la semilla impide el acceso de estos animales al embrión en desarrollo. La fruta como tal queda almacenada y abandonada hasta que germina.

La adhesión mecánica es completamente involuntaria para el animal y no le confiere ningún beneficio, por lo cual se la puede clasificar como una foresis comensalista. Existen muchas formas en que una fruta o semilla puede adherirse a un animal.

Transporte mecánico. Otras semillas son transportadas como polizones de los animales por medio de garfios.
Transporte mecánico. Otras semillas son transportadas como polizones de los animales por medio de garfios.

Figura 112.  Transporte mecánico. Otras semillas son transportadas como polizones de los animales por medio de garfios.

 En algunas frutas y semillas otro factor abiótico como el lodo sirve como pegamento para adherirse al plumaje de las aves o al pelaje de los mamíferos que avanzan en su territorio. Muchas frutas y semillas poseen adaptaciones fisiológicas para la adhesión independientes del lodo como ganchos. Las semillas de la planta unicornio “imagen siguiente” poseen dos extensiones curvas de unos 15 centímetros de largo, las cuales se enganchan al largo pelaje de los ciervos y otros animales grandes.

Las lineanas gemelas y la linaza poseen frutos que han continuado con la idea del lodo, pero en lugar de depender de este como pegamento, ellas producen sus propios apéndices pegajosos que les permiten la adhesión. Otras frutas son un poco más molestas como en el caso del vino punzante “Tribulus terrestris” cuyas púas penetran en el cuero, tal como podemos apreciar en la siguiente imagen. Otras plantas emplean aceites con feromonas que atraen a los artrópodos solo para quedarse pegadas a estos por ciertos periodos de tiempo.

La dispersión por aire puede verse apoyada por mecanismos fisiológicos de las plantas que expulsan las semillas con gran potencia lejos de la planta madre (YouTube) (YouTube). Las frutas de algunas leguminosas como los miembros del grupo de las mimosas o no me toques “Mimosa pudica” eyectan las semillas de forma mecánica, algunas veces con fuerza considerable. Por ejemplo, la separación de fruto de la avellana puede expulsar las semillas 12 metros alrededor de la planta madre. En la familia de las calabazas las semillas son liberadas como si fueran el polvo de un geiser.

Los seres humanos también son importantes dispersadores de fruto y semilla. Nuestra afición por las frutas se debe a que al igual que los primates del viejo mundo dependemos de ellas para la obtención de nutrientes esenciales como algunas vitaminas. Esta afición por las frutas ha hecho que a lo largo de la historia los viajeros y comerciantes buscaran en los nuevos territorios frutas exóticas que pudieran acoplarse a los métodos de producción más eficientes de sus respetivos periodos históricos. Uno de los primeros productos que llamaron la atención de los españoles conquistadores fue la piña, lamentablemente en el siglo XV no existían medios para preservar las frutas en un viaje de dos meses en alta mar. Algunas plantas no pueden reproducirse sin nuestra ayuda, esto se debe a que el proceso de domesticación ha sido tan fuerte que sin nuestro cuidado la semilla no puede salir del fruto. El transporte de semilla y fruto planificado también acarrea el no planificado, muchas veces el transporte de semillas de especies invasoras afecta la diversidad de regiones apartadas, destruyendo las especies nativas.